C.F.G.S. Desarrollo de Aplicaciones Web

Modalidad semipresencial

Itinerarios recomendados

Cuando hablamos de educación presencial, no es necesario hacer hincapié en la necesidad de establecer un itinerario formativo, ya que éste viene dado por la distribución de los distintos módulos a lo largo de los años académicos en que se divide esa enseñanza. Por tanto esos itinerarios formativos están definidos a priori y no tenemos que preocuparnos por ellos.
No obstante, cuando tratamos con educación semipresencial, los itinerarios formativos cobran gran importancia, ya que de ellos puede depender el éxito o fracaso en los estudios.
Un buen itinerario formativo debe garantizar al menos que:
  • Cada curso académico se elige el número de módulos adecuado a tu perfil, y por tanto acorde a tu disponibilidad. Si el itinerario hace que curses más módulos de los que puedes abarcar, hará que puedas fracasar en más de un módulo, debido a una carga de trabajo excesiva. Si por el contrario, hace que curses menos módulos de los que podrías cursar de acuerdo a tu disponibilidad, estarás tardando más tiempo del necesario en completar el ciclo, y seguramente sentirás que no has aprovechado bien tu tiempo.
  • Si existen módulos con dependencias educativas respecto a otros, lo ideal es que cuando curses el módulo dependiente, ya hayas cursado el módulo del que depende, para así garantizarte un aprovechamiento óptimo, y una formación de calidad.
A la hora de proponer los itinerarios, hemos tenido en cuenta que unos módulos tienen más carácter teórico y otros más carácter práctico.
En la elección de los itinerarios, hay que tener en cuenta, que para realizar los de las módulos de prácticas en empresas (FCT) y el Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Web (PDAW) necesitas haber superado el resto de módulos del ciclo.
También hay que tener en cuenta que el número máximo de horas en las que te puedes matricular por año académico es de 1000

Dedicación horaria estimada

Código Módulo profesional Horas totales Horas presenciales en el centro Horas semanales on-line estimadas
0373 Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información 128 2 Aprox. 4
0483 Sistemas Informáticos 192 2 Aprox. 6
0484 Bases de Datos 192 2 Aprox. 6
0485 Programación 256 3 Aprox. 7
0487 Entornos de desarrollo 96 1 Aprox. 4
0487 Formación y Orientación Laboral 96 1 Aprox. 2
0612 Desarrollo Web en Entorno Cliente 126 2 Aprox. 4
0613 Desarrollo Web en Entorno Servidor 168 2 Aprox. 5
0614 Despliegue de aplicaciones Web 63 1 Aprox. 3
0615 Diseño de interfaces Web 126 2 Aprox. 4
0618 Empresa e iniciativa emprendedora 84 1 Aprox. 3
0000 Horas de libre configuración 63 1 Aprox. 2
0616 Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Web 40 40
0619 Formación en Centros de Trabajo 370 No es fácil dar una aproximación semanal, porque existe bastante flexibilidad, y pueden establecerse duraciones distintas para cada alumno o alumna, y cada empresa, dentro de esos mínimos, dependiendo de las circunstancias de la empresa. Eso sí, la FCT debe tenerse en cuenta que son horas en las que hay que cumplir un horario real en una empresa real, de forma presencial.

Debes saber que


Los itinerarios son sólo recomendaciones y no son de obligado cumplimiento.
El alumnado puede optar por elaborar su propio itinerario siendo consciente de sus circunstancias personales.
Las únicas limitaciones son, que no se pueden estudiar más de 1000 horas por curso; y, que los módulos de FCT y Proyecto de DAW se han de cursar el último curso, una vez superados los demás módulos.